FOOD IMPROV´IDERS
PROPORCIONAR A LOS PRODUCTORES DE ALIMENTOS LOS CONOCIMIENTOS ADECUADOS PARA DESARROLLAR NUEVOS MODELOS DE CIRCUITOS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES
Resumen del proyecto

Contexto: Los modelos tradicionales de agricultura se enfrentan a la despiadada competencia de la moderna agricultura industrial. La guerra de precios y los numerosos intermediarios a lo largo de las cadenas de suministro alimentario están reduciendo los márgenes de los pequeños productores y tienen un fuerte impacto en el medio ambiente. Esto, unido a una creciente desconfianza de los ciudadanos europeos hacia los productos alimentarios transformados y al desarrollo de una especial preocupación por el medio ambiente, está llevando a cada vez más consumidores a recurrir a los productores locales para abastecerse de productos alimentarios frescos y de calidad.

RETO: Los modelos alternativos de circuitos alimentarios cortos han demostrado ser muy prometedores para aumentar los ingresos y mejorar el lugar que los agricultores ocupan en la sociedad, pero su adopción sigue siendo marginal y a menudo se limita a pequeñas iniciativas.
Una de las principales razones de esta escasa adopción es que los productores de la UE suelen tener poco tiempo disponible y acceso limitado a la formación para desarrollar nuevas habilidades y conocimientos.

OBJECTIVO: Así pues, el proyecto FOODIMPROV'IDERS pretende facilitar a los productores de la UE la adquisición de conocimientos y competencias específicas mediante contenidos formativos adecuados y con una metodología de aprendizaje adaptada.